Delyna'Aguilar
viernes, 25 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
viernes, 26 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Arte.Augusto Rodin.(escultor)
Augusto Rodin.
Nació en París el año 1840. Educado en la Escuela de Artes Decorativas de París, en un ámbito no sólo ajeno al de las BELLAS ARTES, sino además menospreciado por éstas, Rodin dedicó gran parte de su juventud a acumular conocimientos sobre anatomia.

El proceso por el cual están hechas sus esculturas es el vaciado.
Murió el 17 de Noviembre de 1917 en Meudon.
Obras mas destacadas:
-El hombre de la nariz rota. -La Catedral.
-Monumento a Balzac. -El Hombre que camina.
-Torso. -Las puertas del Infierno.
-El pensador. -El beso.
-Las tres sombras. -Los Burgueses de Calais.
martes, 16 de noviembre de 2010
Vincent van Gogh
![]() |
Autorretrato de Vivent Van Goh |
Vincent van Gogh.
Vincent van Gogh nació en zundert Brabante Septentrional, el 30 de marzo de 1853. El mayor de seis hermanos, era hijo de un austero y humilde pastor protestante , neerlandés, Theodorus van Gogh, y de Anna Cornelia Carbentus.
Fue un pintor neerlandés , uno de los principales exponentes del posimpresionismo. .Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148acuarelas) y 1.600 dibujos. La figura central en su vida fue su hermano menor Theo, quien continua y desinteresadamente le prestó apoyo financiero. La gran amistad entre ellos está documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron desde Agosto de 1872. Para Theo fueron 650 de sus 800 cartas conservadas.
Durante la infancia asistió a la escuela de manera discontinua e irregular, Dejó los estudios de manera definitiva a los 15 años. Aunque no fue buen estudiante, allí empezó a aficionarse a la pintura.
Después de su salida de la escuela y una estancia durante un año en Zundert, empezó a trabajar como aprendiz en 1869 en Goupil & Co.. de La Haya-luego Boussod & Valadon- , importante compañía internacional de comercio de arte.
.Tuvo una gran influencia en el arte del Siglo XX, la calidad de su obra sólo fue reconocida después de su muerte considerándose uno de los grandes maestros de la pintura.
sábado, 13 de noviembre de 2010
INTERNET'
INTERNET
El Internet es una gran red mundial de información en el mundo, es más que buscar datos,
Podemos encontrar información importante, además de buscar información también podemos entrar a páginas de entretenimiento.(correo, facebook, metroflog , descargar música, hacer compras por medio de ello. El Internet ha ido evolucionando conforme al tiempo, al igual que sus programas en el cual puedes realizar trabajos de suma importancia.
El Internet esta conformado por ordenadores que pueden comunicarse a través de conexiones. Gracias e ello la sociedad ha ido mejorando.
Como ha ido evolucionando el Internet
El Internet ha ido evolucionando conforme al tiempo.
En la época de la guerra fría se pensó que sería interesante disponer de una red de ordenadores que fuese capaz de seguir funcionando a pesar de que algunos ordenadores fuesen inutilizados.
El mayor logro de esta red fue la gestación del protocolo TCP, que se sigue utilizando hoy en día.
Conforme pasa el tiempo el Internet se ha expandido en todas la ciudades.
¿Quién y como se crea información en Internet?
Los principales servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas, aunque cualquier persona puede configurar su equipo como un servidor en unos pocos minutos. Pero también hay servidores gratuitos que alojan páginas personales a cambio de publicidad
Las empresas dan información comercial de sus productos y servicios. Las instituciones públicas como ayuntamientos, gobiernos & muchos mas, informan de sus servicios a los ciudadanos y les permiten realizar algunos trámites y las páginas personales o blogs permiten que cualquier persona con unos conocimientos mínimos de informática pueda poner sus ideas o conocimientos al alcance de todos.
CARACTERISTICAS DE INTERNET.
Algunas de las características que definen a Internet son:
-Universal: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta universalidad plantea algunos problemas legales, ya que lo que es legal en un país puede no serlo en otros.
-Fácil de usar: No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces.
-Económica: Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
¿QUE SE PUEDE HACER EN INTERNET?
En Internet se puede hacer y encontrar prácticamente de todo. En la actualidad el factor limitante en los servicios que proporciona Internet es el ancho de banda o velocidad de transmisión de los datos, si no hay suficiente ancho de banda, las imágenes, el sonido y el vídeo no se descargan a ritmo adecuado. Esto depende sobre todo de la región de los usuarios, y de la implantación de la banda ancha.
BUSCAR INFORMACION.
Para ayudarnos a encontrar lo que necesitamos están los buscadores, aprender a utilizarlos correctamente puede evitarnos muchas pérdidas de tiempo. A veces es sorprendente las cosas que se pueden llegar a encontrar con un buscador. Realmente vale la pena dedicar un poco de tiempo a conocerlos mejor, en este curso vamos a dedicarles mucho espacio.
La mayoría de los buscadores funcionan como motores de búsqueda, a partir de una o varias palabras clave buscan en sus bases de datos que contienen referencias a prácticamente todas las páginas de Internet. De esta clase son los buscadores Google, Yahoo, Bing y muchos mas.
Redes sociales
Son redes que usuarios que se comunican entre sí, sin ellos el sitio no tendría sentido que existiese, como MySpace cuyo objetivo es que un usuario tenga una página principal que podrá controlar completamente, y publicar sus creaciones y multimedia. Esa página será el portal de encuentro con el resto de usuarios. Con los que podrá enviarse correo, chatear, crear comunidades, compartir archivos.
Otras redes sociales que han crecido mucho en los últimos años son Facebook o Tuenti. En ellas miles de usuarios suben fotos cada día, comentan su estado personal, comentan las publicaciones de sus amigos, se reencuentran con viejos conocidos con los que no hablaban desde hace años, etc...
Twitter es un servicio de microbloging, en el que el usuario escribe periódicamente mensajes cortos (140 caracteres) desde cualquier lugar. Incluso puede mandar un SMS desde su móvil.
Las Redes Sociales, son de lo más fuerte de Internet, y es un fenómeno que se debe gracias al poder de comunicación que el Internet facilita.
Por ejemplo con Yahoo Respuestas en segundos podemos obtener respuestas de cientas de personas las que probablemente tengan conocimientos sobre tu problema, y que cerca tuya no hayan personas que sepan sobre tu duda.
En ellas podemos compartir imagenes de nuestros eventos sociales y nuestros amigos y compañeros pueden estar al tanto de lo que hacemos.
Son muchas las facilidades que estos sitios web nos dan, y lo más curioso esque hay sitios especiales desde “Personas Bellas” hasta para “Superdotados“, y todos muy coriosos en sí.
Por ello les comartimos las Redes Sociales más populares del momento.
Puesto nº 10 Orkut: La red social que promueve Google
Orkut es una red social desarrollada por uno de los actualmente empleados de Google Orkut Büyükkökten quién obtuvo beneficios de promoción de esa red por parte de Google desde el 2004.
Orkut no es una red social demasiado conocida por los países de habla hispana, sin embargo en países como Brasil, India o Estados unidos es bastante conocida, en especial en los entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrar en este servicio, sin embargo antes sólo se entraba con una invitación.
Puesto Nº 9: Badoo: “Yo estoy aquí”
Badoo nace de la mano de un grupo de jóvenes desarrolladores que querían crear una red social que fuera muy conocida en todo el mundo. Manteniendo la privacidad de usuarios pero a la vez compartiendo lo que la gente quería mostrar al mundo sobre ellos mismos.
Hoy en día es una de las principales redes sociales y uno de los sitios web más reconocidos, sin embargo no alcanza a ser la red social más usada.
Puesto Nº 8 Metroflog: Agregame a tus Favoritos
Metroflog se ha consolidado según el ranking de alexa como uno de los 100 sitios web más visitados en todo el mundo. La red social con sede en Buenos Aires se ha hecho famosa y popular con frases como “agrégame a tus efes” incluso hay gente que ha llegado a ser famosa usando el metroflog, que fue el caso de una adolescente de México que llego a ser muy conocida a través de este medio.
La comunidad de latino América esta catalogada como la que más usa este servicio, en especial en países como México, sin embargo esta red social tiene muchas limitaciones y por eso no ha llegado a ser tan buena como otras.
Puesto Nº 7 Menéame: Noticias al instante
Tal vez no se merezca esta posición pero vale mencionar a una de las redes de actualidad más famosas que hay. Meneame es un servicio en el cuál cualquier persona puede enviar una noticia y otros usuarios tienen acceso a calificarla y a comentar sobre esta noticia.
Tal vez el éxito de menéame se debe a que muchos webmasters desean hacerle publicidad a sus sitios web y por medio de esta red social se les puede hacer algo bastante fácil. Claro que en la práctica es todo lo contrario porque la mayoría de éstos son votados negativamente a los pocos segundos y más bien se manda a portada las noticias netamente españolas y alguna que otra noticia sensacionalista.
Puesto Nº 6 MySpace
Una de las redes sociales con más éxito por la capacidad de compartir música, fotos videos y personalizar a fondo nuestro perfil, y que además cuenta con un enorme grupo de desarrollo y actualmente su propietaria es News Corporation que cuenta con más de 300 empleados y una tasa de crecimiento diaria bastante significante.
Puesto Nº 5 Hi5: Tus amigos, tu mundo
Catalogada como uno de los 40 sitios más visitados, Hi5 también tiene el respaldo de una enorme empresa, quizá el mayor éxito que ha tenido esta red social son sus aplicaciones, sin embargo otros servicios han llegado a opacar esta enorme red social. Más adelante los veremos.
Puesto Nº 4: Yahoo Respuestas: Pregunta, responde y descubre
Siempre que hacemos una consulta en cualquier buscador uno de los primeros resultados los tiene la Wikipedia, sin embargo otro servicio que salió de la nada y una gran apuesta de cientos de millones de dólares que hizo Yahoo a este proyecto logró consolidarse como uno de los sitios web de “descubrimiento” si se puede decir así que hay. De éste versus entre yahoo respuestas y la wikipedia ya hablamos antes.
Yahoo Answers es un servicio que te permite hacer cualquier tipo de preguntas, según su categoría y cualquier otro usuario puede responder esta pregunta y así mismo otros pueden calificar y elegir la mejor respuesta.
Es sin duda la alternativa a Wikipedia más informal que hay hoy en el mercado de servicios web o redes sociales.
Puesto Nº 3 Twitter: Dilo en 140 caracteres
Qué está pasando, es la nueva pregunta de esta red social, que en apenas unos años pasó de ser un servicio invisible a ser usado casi por cualquier persona. Twitter es el servicio que te permite expresar en tan sólo 140 palabras tu estado actual, tal vez esto es lo que más ha gustado a sus usuarios, la capacidad de ver al instante que es lo que están haciendo otras personas.
Incluso personas en tiempo real escriben en su twitter, como el caso de un hombre que se estaba casando y en plena boda actualizó su estado en Twitter…y Facebook. Por esta razón Twitter esta en el tercer lugar, muy bien merecido.
Puesto Nº 2 Facebook: Comunícate con las personas que más quieres
Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook?. Sin duda Facebook es la red social que más atrae usuarios, ya que famosos, empresas y personas en general usan este servicio incluso para promocionar sitios y demás.
Además el desarrollador de Facebook está dentro de los más ricos del mundo y la verdad no es algo que sorprenda pues puede que éste sea uno de los sitios más visitados en todo el mundo después de Google.
Puesto Nº 1 YouTube: Ser famoso ya!
Tal vez el título sea un poco exagerado, pero en realidad se puede decir que cualquier persona puede ser famosa subiendo un video suyo en YouTube, la red social más potente que existe, y decimos que es potente pues de seguro sus servidores requieren de una alta calidad para poder brindar este servicio.
YouTube comprado por Google hace unos años, es la apuesta más grande que hacen las empresas para promocionar sus servicios, grandes personajes como el presidente obama de estados unidos han usado este servicio para promocionar sus servicios obteniendo un índice alto de éxito.
El Internet es una gran red mundial de información en el mundo, es más que buscar datos,
Podemos encontrar información importante, además de buscar información también podemos entrar a páginas de entretenimiento.(correo, facebook, metroflog , descargar música, hacer compras por medio de ello. El Internet ha ido evolucionando conforme al tiempo, al igual que sus programas en el cual puedes realizar trabajos de suma importancia.
El Internet esta conformado por ordenadores que pueden comunicarse a través de conexiones. Gracias e ello la sociedad ha ido mejorando.
Como ha ido evolucionando el Internet
El Internet ha ido evolucionando conforme al tiempo.
En la época de la guerra fría se pensó que sería interesante disponer de una red de ordenadores que fuese capaz de seguir funcionando a pesar de que algunos ordenadores fuesen inutilizados.
El mayor logro de esta red fue la gestación del protocolo TCP, que se sigue utilizando hoy en día.
Conforme pasa el tiempo el Internet se ha expandido en todas la ciudades.
¿Quién y como se crea información en Internet?
Los principales servidores de Internet pertenecen a las universidades, las instituciones públicas y a las empresas, aunque cualquier persona puede configurar su equipo como un servidor en unos pocos minutos. Pero también hay servidores gratuitos que alojan páginas personales a cambio de publicidad
Las empresas dan información comercial de sus productos y servicios. Las instituciones públicas como ayuntamientos, gobiernos & muchos mas, informan de sus servicios a los ciudadanos y les permiten realizar algunos trámites y las páginas personales o blogs permiten que cualquier persona con unos conocimientos mínimos de informática pueda poner sus ideas o conocimientos al alcance de todos.
CARACTERISTICAS DE INTERNET.
Algunas de las características que definen a Internet son:
-Universal: Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta universalidad plantea algunos problemas legales, ya que lo que es legal en un país puede no serlo en otros.
-Fácil de usar: No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces.
-Económica: Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
¿QUE SE PUEDE HACER EN INTERNET?
En Internet se puede hacer y encontrar prácticamente de todo. En la actualidad el factor limitante en los servicios que proporciona Internet es el ancho de banda o velocidad de transmisión de los datos, si no hay suficiente ancho de banda, las imágenes, el sonido y el vídeo no se descargan a ritmo adecuado. Esto depende sobre todo de la región de los usuarios, y de la implantación de la banda ancha.
BUSCAR INFORMACION.
Para ayudarnos a encontrar lo que necesitamos están los buscadores, aprender a utilizarlos correctamente puede evitarnos muchas pérdidas de tiempo. A veces es sorprendente las cosas que se pueden llegar a encontrar con un buscador. Realmente vale la pena dedicar un poco de tiempo a conocerlos mejor, en este curso vamos a dedicarles mucho espacio.
La mayoría de los buscadores funcionan como motores de búsqueda, a partir de una o varias palabras clave buscan en sus bases de datos que contienen referencias a prácticamente todas las páginas de Internet. De esta clase son los buscadores Google, Yahoo, Bing y muchos mas.
Redes sociales
Son redes que usuarios que se comunican entre sí, sin ellos el sitio no tendría sentido que existiese, como MySpace cuyo objetivo es que un usuario tenga una página principal que podrá controlar completamente, y publicar sus creaciones y multimedia. Esa página será el portal de encuentro con el resto de usuarios. Con los que podrá enviarse correo, chatear, crear comunidades, compartir archivos.
Otras redes sociales que han crecido mucho en los últimos años son Facebook o Tuenti. En ellas miles de usuarios suben fotos cada día, comentan su estado personal, comentan las publicaciones de sus amigos, se reencuentran con viejos conocidos con los que no hablaban desde hace años, etc...
Twitter es un servicio de microbloging, en el que el usuario escribe periódicamente mensajes cortos (140 caracteres) desde cualquier lugar. Incluso puede mandar un SMS desde su móvil.
Las Redes Sociales, son de lo más fuerte de Internet, y es un fenómeno que se debe gracias al poder de comunicación que el Internet facilita.
Por ejemplo con Yahoo Respuestas en segundos podemos obtener respuestas de cientas de personas las que probablemente tengan conocimientos sobre tu problema, y que cerca tuya no hayan personas que sepan sobre tu duda.
En ellas podemos compartir imagenes de nuestros eventos sociales y nuestros amigos y compañeros pueden estar al tanto de lo que hacemos.
Son muchas las facilidades que estos sitios web nos dan, y lo más curioso esque hay sitios especiales desde “Personas Bellas” hasta para “Superdotados“, y todos muy coriosos en sí.
Por ello les comartimos las Redes Sociales más populares del momento.
Puesto nº 10 Orkut: La red social que promueve Google
Orkut es una red social desarrollada por uno de los actualmente empleados de Google Orkut Büyükkökten quién obtuvo beneficios de promoción de esa red por parte de Google desde el 2004.
Orkut no es una red social demasiado conocida por los países de habla hispana, sin embargo en países como Brasil, India o Estados unidos es bastante conocida, en especial en los entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrar en este servicio, sin embargo antes sólo se entraba con una invitación.
Puesto Nº 9: Badoo: “Yo estoy aquí”
Badoo nace de la mano de un grupo de jóvenes desarrolladores que querían crear una red social que fuera muy conocida en todo el mundo. Manteniendo la privacidad de usuarios pero a la vez compartiendo lo que la gente quería mostrar al mundo sobre ellos mismos.
Hoy en día es una de las principales redes sociales y uno de los sitios web más reconocidos, sin embargo no alcanza a ser la red social más usada.
Puesto Nº 8 Metroflog: Agregame a tus Favoritos
Metroflog se ha consolidado según el ranking de alexa como uno de los 100 sitios web más visitados en todo el mundo. La red social con sede en Buenos Aires se ha hecho famosa y popular con frases como “agrégame a tus efes” incluso hay gente que ha llegado a ser famosa usando el metroflog, que fue el caso de una adolescente de México que llego a ser muy conocida a través de este medio.
La comunidad de latino América esta catalogada como la que más usa este servicio, en especial en países como México, sin embargo esta red social tiene muchas limitaciones y por eso no ha llegado a ser tan buena como otras.
Puesto Nº 7 Menéame: Noticias al instante
Tal vez no se merezca esta posición pero vale mencionar a una de las redes de actualidad más famosas que hay. Meneame es un servicio en el cuál cualquier persona puede enviar una noticia y otros usuarios tienen acceso a calificarla y a comentar sobre esta noticia.
Tal vez el éxito de menéame se debe a que muchos webmasters desean hacerle publicidad a sus sitios web y por medio de esta red social se les puede hacer algo bastante fácil. Claro que en la práctica es todo lo contrario porque la mayoría de éstos son votados negativamente a los pocos segundos y más bien se manda a portada las noticias netamente españolas y alguna que otra noticia sensacionalista.
Puesto Nº 6 MySpace
Una de las redes sociales con más éxito por la capacidad de compartir música, fotos videos y personalizar a fondo nuestro perfil, y que además cuenta con un enorme grupo de desarrollo y actualmente su propietaria es News Corporation que cuenta con más de 300 empleados y una tasa de crecimiento diaria bastante significante.
Puesto Nº 5 Hi5: Tus amigos, tu mundo
Catalogada como uno de los 40 sitios más visitados, Hi5 también tiene el respaldo de una enorme empresa, quizá el mayor éxito que ha tenido esta red social son sus aplicaciones, sin embargo otros servicios han llegado a opacar esta enorme red social. Más adelante los veremos.
Puesto Nº 4: Yahoo Respuestas: Pregunta, responde y descubre
Siempre que hacemos una consulta en cualquier buscador uno de los primeros resultados los tiene la Wikipedia, sin embargo otro servicio que salió de la nada y una gran apuesta de cientos de millones de dólares que hizo Yahoo a este proyecto logró consolidarse como uno de los sitios web de “descubrimiento” si se puede decir así que hay. De éste versus entre yahoo respuestas y la wikipedia ya hablamos antes.
Yahoo Answers es un servicio que te permite hacer cualquier tipo de preguntas, según su categoría y cualquier otro usuario puede responder esta pregunta y así mismo otros pueden calificar y elegir la mejor respuesta.
Es sin duda la alternativa a Wikipedia más informal que hay hoy en el mercado de servicios web o redes sociales.
Puesto Nº 3 Twitter: Dilo en 140 caracteres
Qué está pasando, es la nueva pregunta de esta red social, que en apenas unos años pasó de ser un servicio invisible a ser usado casi por cualquier persona. Twitter es el servicio que te permite expresar en tan sólo 140 palabras tu estado actual, tal vez esto es lo que más ha gustado a sus usuarios, la capacidad de ver al instante que es lo que están haciendo otras personas.
Incluso personas en tiempo real escriben en su twitter, como el caso de un hombre que se estaba casando y en plena boda actualizó su estado en Twitter…y Facebook. Por esta razón Twitter esta en el tercer lugar, muy bien merecido.
Puesto Nº 2 Facebook: Comunícate con las personas que más quieres
Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook?. Sin duda Facebook es la red social que más atrae usuarios, ya que famosos, empresas y personas en general usan este servicio incluso para promocionar sitios y demás.
Además el desarrollador de Facebook está dentro de los más ricos del mundo y la verdad no es algo que sorprenda pues puede que éste sea uno de los sitios más visitados en todo el mundo después de Google.
Puesto Nº 1 YouTube: Ser famoso ya!
Tal vez el título sea un poco exagerado, pero en realidad se puede decir que cualquier persona puede ser famosa subiendo un video suyo en YouTube, la red social más potente que existe, y decimos que es potente pues de seguro sus servidores requieren de una alta calidad para poder brindar este servicio.
YouTube comprado por Google hace unos años, es la apuesta más grande que hacen las empresas para promocionar sus servicios, grandes personajes como el presidente obama de estados unidos han usado este servicio para promocionar sus servicios obteniendo un índice alto de éxito.
UNIDAD" 9,10 & 11"
Unidad 9.” Aprender en Internet “
La educación en internet es muy sofisticada & es lo que se esta utilizando actualmente, es muy fácil para el alumno acceder a tal pagina y en unos simples minutos ya esta tomando su curso sin un costo & desde las comodidades de su casa u oficina de trabajo, etc.
Ventajas de la educación en Internet
- Sin desplazamientos
El alumno no tiene que desplazarse al centro de enseñanza. Lo que amerita que su bolsillo no gaste en pasajes & a las personas con discapacidad no se le dificulte ir al sitio de estudios.
- Sin Horarios
Puedes acceder a cualquier hora que te guste & se adapte a tus horarios ..
- Barata
El curso por internet es mas barato que uno con un maestro personal ya que en el curso tomado desde tu casa solo vendrías pagando el internet.
- Personalizable
La educación en internet es mas fácil adaptarla a tus conocimientos. Cada alumno puede estudiar a su ritmo y a su nivel.
- Participativa
Participas individuamente sin medio a que alguien se burle de ti.
- Multimedia
Hay elementos interactivos & de multimedia para hacer el aprendizaje mas sencillo, divertido & agradable.
- Actualizada
Contenidos actualizados. Es mucho mas fácil actualizar un curso en Internet que, por ejemplo, un libro.
Inconvenientes de la educación que hay en internet
- Equipamiento
El alumno debe disponer del equipo necesario, ordenador y conexión a Internet.
- Intimidatoria
El hecho de tener que utilizar el ordenador puede intimidar o desanimar a ciertos alumnos que piensan que utilizar un ordenador es algo complicado. En realidad el alumno sólo debe poseer unos mínimos conocimientos de informática por lo que cualquier persona puede seguir un curso por Internet.
- Horarios
La libertad de horario puede ser también un inconveniente ya que hace más fácil que la pereza se imponga. Al no tener la obligación de asistir a clase a una hora determinada puede que no se estudie el tiempo necesario.
- Fria
La comunicación por Internet puede ser más fría que la comunicación directa entre personas que se produce en un curso fuera de Internet.
CARACTERISTICAS D ELOS CURSOS EN INTERNET'
Antes de inscribirte a un curso de internet debes tomas en cuenta los siguientes aspectos:
- Temario
EL temario debe constar de todos los temas que abarcara el curso tanto sus subtemas como los ejercicios didácticos de cada uno de ellos.
- duración
Debe indicar cuantas horas al día dura la sesión & cuanto tiempo llevara el curso.
- Calidad pedagógica
En este aspecto te debes fijar en como te están explicando las cosas ,de manera que tu le puedas entender tanto ala temática como a los ejercicios.
- Material
Te deben de informar que material te van proporcionar como los exámenes , teoría, apuntes , ejercicios etc.& en que en CD …
- Profesor
Debes de saber como el maestro te proporcionara su ayuda si por correo teléfono, video llamada chat...etc.
- Certificacion
Debemos saber qué tipo de certificación obtendremos al acabar el curso. Si se trata de un certificado de asistencia o un certificado de haber superado el curso. Es muy importante saber si podemos obtener una titulación oficial o no.
Normalmente por Internet se suelen dar certificados de asistencia que tienen un valor relativo, dependiendo del prestigio de la entidad que lo otorga. Hay que tener cuidado con la publicidad engañosa que promete certificados con títulos rimbombantes que no significan nada.
- Curso de prueba
En este curso te darás cuenta cuanto aprendiste empleando tus conocimientos.
Gestores de Contenido de Aprendizaje'
El hecho de que los LMS se estén implantando de manera satisfactoria se debe a su capacidad de control e integración de todos los elementos fundamentales que forman un curso, que ya no sólo implica su contenido, sino la forma en que el profesor se comunicará con los alumnos.
Estos módulos permiten la creación de un gran número de recursos educativos.
Al uso de estos gestores LMS podemos añadir la versatilidad del SCORM. SCORM es una colección de estándares y especificaciones (la última versión se basa en XML), que permite la creación de recursos para el aprendizaje, tal y como hemos estado viendo hasta ahora para los LMS.
la calidad del curso depende fundamentalmente de la calidad de los contenidos y de la efectividad de la ayuda del profesor más que del sistema o plataforma empleado.
Podemos encontrarnos con cursos que no tengan buena calidad por eso debemos tomar en cuenta muchos aspectos como los mencionados anteriormente.
Software Necesario
Debes tener en cuenta que entra mas ancho de banda tenga tu computadora mas rápido puedes acezar a las paginas deseadas y cargaran mas rápidamente & sobre todo los videos & animaciones si los tiene dicha pagina.
En la actualidad, la mayoría de los cursos contienen elementos multimedia, sonido, animaciones , secuencias de video para poder acezar a ese tipo d elementos debes contar que con los programas instalados que te permitan poderlos ver. Esto no es un problema ya que los programas que llegaras a necesitar son gratuitos, fáciles de instalar & los mas usados ya están integrados a la computadora, pero eso depende que compu tengas, tendrías que checar tus programas.
Si estas siguiendo un curso por medio del internet hecho en HTML puede contener multimedia incluida en sus paginas web, para poder acezar a ellas necesitarías un plug-in.
Te preguntaras: ¿Que es un plug-in?
Un plug-in es un módulo de hardware o software que añade una característica o un servicio específico a un sistema más grande.
La idea es que el nuevo componente se enchufa simplemente al sistema existente. Por ejemplo, hay un gran número de plug-ins para el navegador Firefox que te permiten utilizar diversas herramientas y el plug-in de Flash, permite ver animaciones en Flash en cualquier navegador.
Flash'
La mayoría de las animaciones que ves en la red están hechas con el programa Flash de Adobe.
Si intentas ejecutar una animación Flash sin tener instalado el plug-in el navegador lo suele detectar y darte la posibilidad de descargártelo.
Shockwave'
Este plug-in permite ver películas y animaciones en 3D creados con Adobe Director.
Se usa sobre todo para juegos y aplicaciones interactivas.
Programas Reproductores
Los programas mencionados a continuación son para escuchar música y ver vídeos en los formatos más utilizados como mp3, wav, avi, mov, mpeg, etc.
A diferencia de los plug-in los programas reproductores son autónomos, se ejecutan por si mismos, no sobre otro programa.
Windows Media
Este programa viene con Windows 98, 2000 y XP. Si no lo tienes instalado lo puedes descargar gratuitamente desde la web de Microsoft.
QuickTime. Este programa de Apple tiene también versión para Windows. Lo puedes descargar gratuitamente desde la web de Apple.
RealPlayer
Es otro excelente programa para escuchar música y ver vídeos. Existe una versión gratuita (RealPlayer) que te puedes descargar desde la web de RealPlayer. También hay una versión de pago (RealPlayer Plus).
FORMATOS’
Existen multitud de formatos multimedia, vamos a nombrar los más utilizados.
FORMATOS DE VIDEO
WMVEs el formato por defecto para Windows, estos archivos están práticamente sin comprimir por lo que ocupan mucho espacio.
MPGG, MPEG MP4
Este formato consigue comprimir mucho los datos con lo cual los vídeos en mpg ocupan poco espacio en disco.
MOV
Es el formato de Apple, pero también se utiliza en Windows.
SWF
Es el formato de las películas Flash de Macromedia. Se utiliza para realizar animaciones y presentaciones. Para que tu navegador sea capaz de ver este formato tiene que tener instalado el plug-in de Flash.
ASF ASX
Este tipo de películas se pueden ver con Windows Media Player.
FORMATOS DE SONIDO
MP3 & MP4
Este formato consigue comprimir mucho los datos con lo cual el sonido ocupa poco espacio en disco.
WAV
Este formato no comprime prácticamente los datos.
WMA
Es el formato por defecto para Windows.
FORMATOS DE IMAGENES'
GIF
Este formato es muy utilizado en Internet, emplea una compresión mu agresiva por lo que los archivos ocupan mucho menos espacio que los JPG pero, por el contrario, pierden bastante calidad de imagen.
Este formato emplea únicamente 256 colores para representar las imágenes, por lo que no es muy apropiado para imágenes fotográficas de alta resolución con muchos tonos. Pero sí es apropiado para la mayor parte de las imágenes que habitualmente se utilizan.
Es el mejor formato cuando las imágenes son de tipo texto y dibujos de líneas, ya que al descomprimirlas no perderán calidad, mientras que en el formato JPG los dibujos y, sobre todo, los textos, pierden resolución.
PNG
Es utilizado por aplicaciones vinculadas al Software libre y los estándares de la W3C, con características muy similares al gif.
JPG
Es el formato más utilizado en imágenes fotográficas, fundamentalmente, porque es el que mejor comprime las imágenes.
Una imagen de 1 MB. puede ser reducida a 0,1 MB., además, ofrece al usuario la posibilidad de elegir entre diferentes grados de compresión. Como contrapartida, las imágenes pueden perder calidad, sobre todo, si se utiliza un grado alto de compresión.
TIF
Se utiliza cuando se van a realizar impresiones en papel de la imagen.
BMP O MAPA DE BITS
Es el que utiliza Windows para las imágenes tapiz (fondo del escritorio).
Herramientas para crear Recursos
Existen diversas de herramientas para poder crear cursos en Internet, .Acontinuacion tienes la descripción de algunas de las mas mencionadas.
Authoware.
Esta herramienta de Adobe permite generar completas aplicaciones interactivas de gran calidad
CourseBuilder
Esta herramienta es una extensión para Dreamweaver de Adobe que permite crear ejercicios y examenes para incluir en páginas Web.
Viewletbuilder
La tecnología Viewlet ofrece una potente solución multimedia para la enseñanza a través de Internet. Es fácil de aprender, sólo necesita plug-in de Flash y se descarga rápidamente en Internet. Existe una versión gratuita con marca de agua.
Captivate'
Esta herramienta de Adobe permite realizar animaciones en Flash de forma sencilla y muy completa
Sitios de Cursos Gratis
Directorio de aulaclic
Esla que estas utilizando en estos momentos.
PROGRAMACION DE CASTELLANO'
Excelente sitio web por los cursos propios y por su directorio de cursos gratis. Tienen cursos muy buenos de Java, HTML, ASP: Programación.net.
LA WEB DEL PROGRAMADOR'
El sitio web por excelencia para los programadores. Tiene de todo, cursos, foros, noticias, preguntas y respuestas, programas, hasta ofertas de trabajo.
ABCDATOS'
Magnífico sitio de tutoriales. Multitud de tutoriales. También tiene otras secciones sobre programas, trucos y buscadores.
LLLASARON'
Un buen sitio con muchos videotutoriales sobre temáticas muy amplias pero siempre relacionadas con la informática:
BARNES & NOBLEL
En este sitio web te puedes matricular en cursos gratuitos con tutor, la pega es que está en Inglés
Sitios con cursos de pago'
- Universidad Nacional a Distancia
- Universidad Oberta
- eMagister
- Anaya formación.
UNIDAD10.SEGURIDAD EN INTERNET'
Los Virus.
Un Virus informatico es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
El CICLO DE VIDA de un virus podría ser este, entra en nuestro ordenador, es decir, nos INFECTA, se ejecuta y causa, normalmente, DAÑOS luego intenta copiarse en otros ordenadores, es decir PROPAGARSE Cuando es DETECTADO por algún programa antivirus o por el usuario es ELIMINADO y muere. Vamos a ver todo esto con más detalle.
Las vías de infeccion más comunes pueden ser:
-El correo electrónico. - Bajarse archivos de Internet por download.
-Bajarse archivos de Internet por ftp. -Copiar pendrives, CD, etc.
-Visitar páginas web. -Uso de grupos de discusión.
-Uso de redes. -Uso de redes P2P.
PROPAGACION'
La rapidez de propagación es el aspecto que determina que un virus tenga más o menos éxito.
Los lugares donde se pueden esconder los virus y su forma de activarse son:
- ARCHIVOS ADJUNTOS en los correos. Al abrir el archivo adjunto el virus se activa.
- DENTRO DEL CODIGOde algunos archivos, como las MACROS de los documentos word o excel. Estos documentos pueden contener macros que realizan funciones adicionales en el documento, pero en el fondo una macro no es más que un programa que viaja con el documento. Al abrir el documento se ejecuta la macro y el virus se puede activar.
- En la MEMORIA DEL ORDENADOR. Desde la memoria puede ejecutarse en cualquier momento y copiarse a otro archivo.
- En ARCHIVOS EJECUTABLES Los archivos ejecutables más comunes tienen extensión .exe o .com, y son los archivos que contienen programas. Estos archivos contienen código que se ejecuta al abrirlos.
- En los SECTORES DE ARRANQUE DE LOS DISCOS. Cada vez que se lee un disco se lee el sector de arranque del disco, es pues un buen lugar para esconder el código del virus.
- En PAGINAS WEB NO CONFIABLES. Muchas empresas de pornografía instalan programas en nuestras computadoras para mandar publicidad o mostrar anuncios sin ningún tipo de filtro.
Daños & efectos Causados'
La exhibición de un virus puede ser destructiva o festiva.
- La DESTRUCYIVA puede tener varios grados, desde inutilizar algún programa o borrar un fichero concreto hasta borrar el disco duro o bloquear el sistema operativo.
- La exhibición FESTIVApuede consistir en mostrar algún mensaje en la pantalla o hacer que un dibujo aparezca moviéndose por la pantalla o emitir algún sonido, etc.
Los creadores de virus suelen tener afán de notoriedad, si su virus realiza una acción destructiva será más conocido y temido que si no hace nada dañino
Hay algunos creadores de virus que sólo quieren mostrar su habilidad y demostrar que son capaces de encontrar las "puertas abiertas" o debilidades de los programas comerciales. Los ordenadores casi nunca se equivocan, pero los programas que los haces funcionar no son infalibles. Un programa puede contener millones de líneas de código, es posible que algún detalle se haya escapado a sus programadores, la misión del creador de virus es encontrar esos detalles que permiten que el programa funcione de una forma no prevista en determinadas situaciones.
DETECCION’
Hay síntomas dudosos & claros para poder identificar el virus en nuestra computadora.
SINTOMAS DUDOSOS:
- El ordenador va muy lento.
- Disminuye la memoria disponible.
- El ordenador se apaga o bloquea frecuentemente.
- Hay programas que no funcionan o funcionan mal a partir de un momento dado.
SINROMAS CLAROS:
- Queda menos espacio libre en el disco duro sin que nosotros grabemos archivos.
- Desaparecen archivos del ordenador.
- Aparecen mensajes o gráficos extraños en la pantalla.
- Al pulsar una tecla o un acento no funciona correctamente.
- Algunos archivos cambian de nombre o de extensión.
- El lector de CD se abre y cierra solo.
CUALQUIER FORMA EXTRAÑA QUE NO PODAMOS ASOCIAR NINGUNA OTRA COSA PUEDE QUE SEA UN VIRUS EN NUESTRO ORDENADOR
LA MEJOR FORMA conocida DE DETECTAR UN VIRUS para los usuarios sin conocimientos de informática ES EJECUTAR UN PROGRAMA ANTIVIRUS
Clasificación de los virus:
Los virus se pueden clasificar de distintas formas, las mas comunes son estas:
GUSANOS'
Estos virus no se copian dentro del código de otros ficheros sino que se copian ellos mismos. Los gusanos más frecuentes son los que se copian utilizando la libreta de direcciones de Outlook.
RESIDENTES'
Estos virus permanecen en la memoria RAM esperando a que se cumplan determinadas condiciones de activación para propagarse y causar daños. Al apagarse el ordenador desaparecen de la memoria, pero son capaces de modificar el registro de Windows para volver a colocarse en memoria cuando se enciende el ordenador.
TROYANOS'
Este tipo de virus se camufla dentro de un programa que parece inofensivo e interesante, para que el usuario lo ejecute y así llevar a cabo el fin para el que fueron programados. En ocasiones lo que pretenden es sacar al exterior información de nuestro ordenador, como nuestras contraseñas de todo tipo.
MACROS'
Estos virus están dentro del código de las macros de programas como Excel, Word, CorelDraw, ... Por ejemplo el virus Melissa es una macro de Word97.
EJECUTABLES'
Estos virus se ejecutan cuando lo hace el fichero en el que se encuentran y utilizan diversos medios para propagarse. Los virus incluidos en ficheros ejecutables no son un tipo puro de virus sino que pueden tener además alguna de las características de otros tipos de virus.
MALWARE'
Todos estos sistemas de propagación que hemos visto no se aprovechan únicamente para infectarnos con Virus, sino que también se utilizan para instalar en nuestros ordenadores programas que maliciosamente interfieren con la información que enviamos o poseemos.
Este tipo de programas se llama MALWARE. El Malware está diseñado para insertar y distribuir virus, troyanos, o pequeños programas que recogerán información sobre nuestro ordenador y lo utilizará con malas intenciones.
El MALWARE, también, suele ir incrustado o añadido en programas gratuitos de dudosa procedencia que podemos encontrar por Internet. Ten cuidado con ellos porque pueden llegar a ser igual de desastrosos que los virus.
Es muy frecuente el malware que afecta a Internet Explorer cambiando su página de inicio, el motor de búsqueda, o que añade barras de herramientas al navegador.
SPAM’
SPAMes la palabra que se utiliza para calificar el correo no solicitado con fines comerciales o publicitarios enviado por Internet. Se meten en tu correo como mensajes con los encabezados de GRATIS o FREE. Lo mas recomendable es eliminartu correo que no te interese & no abras ese tipo de mensajes de publicidad que en ningún momento haz solicitado.
EL SPAM es una publicidad cuyo coste recae en quien la recibe aunque no quiera hacerlo.
Hay que tener presente que los autores del Spam cuentan con herramientas muy sofisticadas para recolectar direcciones E-mail válidas, entre ellas podemos citar los PROGRAMAS WEBSPIDERque permiten rastrear páginas web, news y otros recursos de Internet.
Por lo tanto:
- SOLO HAY QUE DAR NUESTRO E-MAIL A AMIGOS & CONOCIDOS
- NO PUBLICAR TU E-MAIL EN PAGINAS SOCIABLES
- NO RELLENAR FORMULARIOS PERSONALES
SIGUE LAS RECOMENDACIONES SIGUIENTES:
- No hay que abrir CORREOS DESCONOCIDOS o que nos merezcan poca confianza
- No abrir ARCHIVOS ADJUNTOS si no se tiene la certeza de su contenido incluso si proviene de una dirección "amiga".
- Fijarse en el TEXTO DEL ASUNTO, si es un texto sin un significado claro puede ser un síntoma de que el correo contiene un virus
- Fijarse en el DESTINATARIO. A veces se nota que hay muchos destinatarios, y que las direcciones se han formado combinando nombres.
- Desactivar la OPCION DE VISTA PREVIA de algunos programas de correo
- Tener PRECAUCION en los archivos y programas que nos BAJAMOS DE INTERNETLOS PROGRAMAS ANTIVIRUS pueden trabajar de dos formas básicas
- Hay que ACTUALIZAR frecuentemente el programa ANTIVIRUS
- UTILIZAR UN BUEN ANTIVIRUS EVITARA QUE TU ORDENADOR CONTRAIGA UN VIRUS INFORMATICO
SIGUE LAS RECOMENDACIONES DICHAS ANTERIORMENTE
ELIMINACION DEL VIRUS
Lo más sencillo es recurrir a un programa antivirus.
Cada tipo de virus se elimina de una determinada forma, y cada virus concreto infecta unos archivos concretos, no hay una forma general que sirva para eliminar los virus de un tipo dado. LOS PROGRAMAS ANTIVIRUS PUEDEN SER EFICASES en la tarea de ELIMINAR UN VIRUS de un ordenador.
En algunas OCASIONES BORRAR FICHERO que contiene el virus suele ser suficiente para eliminarlo
CORTAFUEGOS
Un cortafuegos o firewall (en Inglés) es un sistema hardware y/o software que permite CONTROLAR QUIEN ENTRA y quién sale del ordenador. Es como un FILTRO que impide que se puedan colar intrusos en nuestro ordenador.
Para configurar un CORTAFUEGOS hay que definir unas REGLAS que determinan quién puede y quién no puede acceder al ordenador.
Si tienes una RED LOCAL instalada deberás redefinir los parámetros de tu cortafuegos para que los ordenadores que forman la red local se puedan comunicar entre sí porque si no, tu cortafuegos impedirá el acceso a tu ordenador por parte de los demás ordenadores de la red
CENTRO DE SEGURIDAD WINDOWS
El centro de seguridad de Windows es el encargado de supervisar el estado del quipo en cuanto a protección se refiere.
Puedes acceder a él haciendo clic en INICIO PANEL D ECONTROL y seleccionando SEGURIDAD->CENTRO D ESEGURIDAD.
En él hay tres puntos importantes: el FIREWALL o cortafuegos, las ACTUALIZACIONES DE ANTIVIRUS & LA PROTECCION DE ANTIVIRUS.
Aquí puedes ver el estado de cada una de estas secciones. En cada una verás si está activada o no, y si utilizas los programas que vienen con Windows u otros, por ejemplo los proporcionados por el antivirus.
Desde los enlaces que se encuentran en el panel de la izquierda podrás acceder a su configuración.
Haciendo clic en FIREWALL DE WINDOWS, accederás a su configuración. Allí encontrarás la opción DEJAR PASAR UN PROGRAMA
Al pulsarla, se mostrará un cuadro de diálogo parecido al que ves en la imagen a la derecha. (Selecciona la pestaña EXEPCIONES para la configuración avanzada). Se abrirá la ventana de la derecha.
Desde la pestaña EXEPCIONES podemos elegir qué programas queremos que tengan acceso a Internet. De esta forma sólo aquellos que nosotros queramos podrán comunicarse con el exterior.
Ahora imagina que se instala un troyano en tu computador. Cuando se ejecute intentará ponerse en contacto con el exterior para enviar información.
Si el troyano no está en esta lista no será capaz de acceder a la red.
Haciendo clic en el enlace WINDOWS UPDATE(en la ventana delCENTRO DE SEGURIDAD) abrirás el cuadro de diálogo que ves a tu derecha.
Desde aquí podemos controlar cómo se producirá el flujo de actualizaciones en nuestro ordenador.
Como dijimos en un apartado anterior, una de las causas de la infección son los fallos o agujeros en los programas que utilizamos, entre ellos el sistema operativo (Windows), los programas de navegación (Internet Explorer) o de reproducción de archivos (Windows Media Player).
Ambos productos pertenecen a Microsoft, por lo que se ha creado está característica.
A medida que se van descubriendo nuevos puntos flacos en los programas, se van liberando parches o soluciones. Utilizando las Actualizaciones automáticas podemos asegurarnos de que nuestra copia de Windows, y todos los programas vinculados a él, funcionan correctamente y están protegidos de ataques externos.
Utiliza las opciones que ves a tu derecha para configurar el modo en el que estas actualizaciones se descargarán y se instalarán.
Finalmente, si observas el CENTRO DE SEGURIDAD verás que hay una sección dedicada al PROTECCION CONTRA MALWARE
Windows no puede acceder a la configuración del programa antivirus que tengas instalado en tu PC, pero sí puede avisarte sobre su estado.
Si en algún momento tu antivirus se queda desactualizado, es decir, su base de datos sobre virus es demasiado antigua, Windows te avisará a través del Centro de seguridad.
Además, encontrarás también la opción WINDOWS DEFENDER. Se trata de un programa anti espías incluido desde Windows Vista. Puedes activarlo o dejar que otro programa se encargue de la tarea.
Por último, a través del área de notificación, Windows nos avisará de cuando hasta problemas de seguridad. Pero puede que a veces este aviso no sea necesario, por ejemplo porque no deseas utilizar ningún antivirus o porque el que tienes instalado no es detectado por Windows.
Puedes cambiar la forma en la que Windows te avisará desde el CENTRO DE SEGURIDAD desde el enlace Cambiar la forma en que me alerta el CENTRO DE SEGURIDAD
Phising’
El Phising se está poniendo muy de moda últimamente, millones de usuarios reciben a diario correos de entidades bancarias pidiendo que se PROPORCIONES CLAVES O NUMEROS DE CUENTASa los usuarios para realizar una serie de comprobaciones. Puede ser a través de un formulario en el propio correo, o con un enlace que nos muestre el formulario en una página web
Pues bien, diremos desde un principio que estos correos son FALSOS
Ningún sitio bancario te mandaría mensajes para confirmar tu configuración bancaria por correo.
Las medidas que deberemos tomar cuando tratamos con entidades de este tipo son las siguientes:
- Como hemos dicho antes, TU IDENTIDAD BANCARIA NUNCA SE TE PEDIRIA POR CORREO de este tipo.
- Siempre que accedas a tu banco hazlo ESCRIBIENDO TU MISMO LA DIRECCION en el navegador, no utilices enlaces.
- Si haces clic en un enlace ASEGURTATE HACIA DONDE VA DESTINADO, puedes verlo en la barra de estado del navegador.
El Phishing intenta engañarnos de muchas formas, por ejemplo con la dirección:
HTTP://DELYNALADRONA.COMDELYNALADRONA.COM
Esta dirección en realidad no pertenece a ninguna entidad bancaria, puesto que el dominio de una dirección es aquel que se encuentra directamente antes del--COM,-ES,-ORG. etc...
UNIDAD.11 BLOGS'
Primeramente ingresas al a pagina www.blogger.com respectivamente aparece la pagina principal, le das clic en COMENZAR después que des click te aparece una serie de datos que tienes que llenar que son:
- Dirección de correo electrónico
- Tienes que volverlo a escribir para confirmarlo
- Introducir la contraseña del blog
- Tienes que volverla a escribir para confirmarla
- Tu nombre para firmar las entradas
- Tu fecha de cumpleaños
- Tienes que verificar una palabra que te marca la pagina
- Tienes que dar clic en donde aceptas las condiciones del servicio.
- Le das clic a la flecha naranja que dice CONTINUAR & que aparece abajo
- Después te aparece que tienes que poner el titulo que quieras que tenga tu blog
- Después aparece la dirección del blog(URL) http://tunombreoloquequieras.blogspot.com
- Le das continuar & YA SE HA CREADO TU BLOG, PUEDES EMPEZAR A PUBLICAR & CONFIGURARLO A TU GUSTO.
INSTALAR TU GESTOR DE CONTENIDO
Sistema de Gestion de Contenidos especializado en la creación de WEBLOGS: WordPress
WordPress se trata de un software que podemos instalar en nuestro servidor de hosting o dedicado. Este software se encarga de gestionar y publicar la información que le introduzcamos en forma de Blog.
Su facilidad de uso e instalación y su licencia libre han hecho que sea uno de los gestores más utilizados en el mundo de los blogs.
De hecho, su interfaz es tan sencilla como la que vimos en apartados anteriores.
Para instalar WordPress deberemos hacernos con el paquete instalador en castellano, que podemos descargarlo de forma gratuita. En WordPress Español encontrarás los enlaces para descargar la última versión, además de información que te guiará durante el proceso de descarga e instalación. Si necesitas más ayuda, en Internet encontrarás muchos foros dedicados al tema, como este tutorial de ayudawordpress.com
Una vez instalado y funcionando podremos tener nuestro blog en Internet y gestionarlo y administrarlo nosotros mismos.
La educación en internet es muy sofisticada & es lo que se esta utilizando actualmente, es muy fácil para el alumno acceder a tal pagina y en unos simples minutos ya esta tomando su curso sin un costo & desde las comodidades de su casa u oficina de trabajo, etc.
Ventajas de la educación en Internet
- Sin desplazamientos
El alumno no tiene que desplazarse al centro de enseñanza. Lo que amerita que su bolsillo no gaste en pasajes & a las personas con discapacidad no se le dificulte ir al sitio de estudios.
- Sin Horarios
Puedes acceder a cualquier hora que te guste & se adapte a tus horarios ..
- Barata
El curso por internet es mas barato que uno con un maestro personal ya que en el curso tomado desde tu casa solo vendrías pagando el internet.
- Personalizable
La educación en internet es mas fácil adaptarla a tus conocimientos. Cada alumno puede estudiar a su ritmo y a su nivel.
- Participativa
Participas individuamente sin medio a que alguien se burle de ti.
- Multimedia
Hay elementos interactivos & de multimedia para hacer el aprendizaje mas sencillo, divertido & agradable.
- Actualizada
Contenidos actualizados. Es mucho mas fácil actualizar un curso en Internet que, por ejemplo, un libro.
Inconvenientes de la educación que hay en internet
- Equipamiento
El alumno debe disponer del equipo necesario, ordenador y conexión a Internet.
- Intimidatoria
El hecho de tener que utilizar el ordenador puede intimidar o desanimar a ciertos alumnos que piensan que utilizar un ordenador es algo complicado. En realidad el alumno sólo debe poseer unos mínimos conocimientos de informática por lo que cualquier persona puede seguir un curso por Internet.
- Horarios
La libertad de horario puede ser también un inconveniente ya que hace más fácil que la pereza se imponga. Al no tener la obligación de asistir a clase a una hora determinada puede que no se estudie el tiempo necesario.
- Fria
La comunicación por Internet puede ser más fría que la comunicación directa entre personas que se produce en un curso fuera de Internet.
CARACTERISTICAS D ELOS CURSOS EN INTERNET'
Antes de inscribirte a un curso de internet debes tomas en cuenta los siguientes aspectos:
- Temario
EL temario debe constar de todos los temas que abarcara el curso tanto sus subtemas como los ejercicios didácticos de cada uno de ellos.
- duración
Debe indicar cuantas horas al día dura la sesión & cuanto tiempo llevara el curso.
- Calidad pedagógica
En este aspecto te debes fijar en como te están explicando las cosas ,de manera que tu le puedas entender tanto ala temática como a los ejercicios.
- Material
Te deben de informar que material te van proporcionar como los exámenes , teoría, apuntes , ejercicios etc.& en que en CD …
- Profesor
Debes de saber como el maestro te proporcionara su ayuda si por correo teléfono, video llamada chat...etc.
- Certificacion
Debemos saber qué tipo de certificación obtendremos al acabar el curso. Si se trata de un certificado de asistencia o un certificado de haber superado el curso. Es muy importante saber si podemos obtener una titulación oficial o no.
Normalmente por Internet se suelen dar certificados de asistencia que tienen un valor relativo, dependiendo del prestigio de la entidad que lo otorga. Hay que tener cuidado con la publicidad engañosa que promete certificados con títulos rimbombantes que no significan nada.
- Curso de prueba
En este curso te darás cuenta cuanto aprendiste empleando tus conocimientos.
Gestores de Contenido de Aprendizaje'
El hecho de que los LMS se estén implantando de manera satisfactoria se debe a su capacidad de control e integración de todos los elementos fundamentales que forman un curso, que ya no sólo implica su contenido, sino la forma en que el profesor se comunicará con los alumnos.
Estos módulos permiten la creación de un gran número de recursos educativos.
Al uso de estos gestores LMS podemos añadir la versatilidad del SCORM. SCORM es una colección de estándares y especificaciones (la última versión se basa en XML), que permite la creación de recursos para el aprendizaje, tal y como hemos estado viendo hasta ahora para los LMS.
la calidad del curso depende fundamentalmente de la calidad de los contenidos y de la efectividad de la ayuda del profesor más que del sistema o plataforma empleado.
Podemos encontrarnos con cursos que no tengan buena calidad por eso debemos tomar en cuenta muchos aspectos como los mencionados anteriormente.
Software Necesario
Debes tener en cuenta que entra mas ancho de banda tenga tu computadora mas rápido puedes acezar a las paginas deseadas y cargaran mas rápidamente & sobre todo los videos & animaciones si los tiene dicha pagina.
En la actualidad, la mayoría de los cursos contienen elementos multimedia, sonido, animaciones , secuencias de video para poder acezar a ese tipo d elementos debes contar que con los programas instalados que te permitan poderlos ver. Esto no es un problema ya que los programas que llegaras a necesitar son gratuitos, fáciles de instalar & los mas usados ya están integrados a la computadora, pero eso depende que compu tengas, tendrías que checar tus programas.
Si estas siguiendo un curso por medio del internet hecho en HTML puede contener multimedia incluida en sus paginas web, para poder acezar a ellas necesitarías un plug-in.
Te preguntaras: ¿Que es un plug-in?
Un plug-in es un módulo de hardware o software que añade una característica o un servicio específico a un sistema más grande.
La idea es que el nuevo componente se enchufa simplemente al sistema existente. Por ejemplo, hay un gran número de plug-ins para el navegador Firefox que te permiten utilizar diversas herramientas y el plug-in de Flash, permite ver animaciones en Flash en cualquier navegador.
Flash'
La mayoría de las animaciones que ves en la red están hechas con el programa Flash de Adobe.
Si intentas ejecutar una animación Flash sin tener instalado el plug-in el navegador lo suele detectar y darte la posibilidad de descargártelo.
Shockwave'
Este plug-in permite ver películas y animaciones en 3D creados con Adobe Director.
Se usa sobre todo para juegos y aplicaciones interactivas.
Programas Reproductores
Los programas mencionados a continuación son para escuchar música y ver vídeos en los formatos más utilizados como mp3, wav, avi, mov, mpeg, etc.
A diferencia de los plug-in los programas reproductores son autónomos, se ejecutan por si mismos, no sobre otro programa.
Windows Media
Este programa viene con Windows 98, 2000 y XP. Si no lo tienes instalado lo puedes descargar gratuitamente desde la web de Microsoft.
QuickTime. Este programa de Apple tiene también versión para Windows. Lo puedes descargar gratuitamente desde la web de Apple.
RealPlayer
Es otro excelente programa para escuchar música y ver vídeos. Existe una versión gratuita (RealPlayer) que te puedes descargar desde la web de RealPlayer. También hay una versión de pago (RealPlayer Plus).
FORMATOS’
Existen multitud de formatos multimedia, vamos a nombrar los más utilizados.
FORMATOS DE VIDEO
WMVEs el formato por defecto para Windows, estos archivos están práticamente sin comprimir por lo que ocupan mucho espacio.
MPGG, MPEG MP4
Este formato consigue comprimir mucho los datos con lo cual los vídeos en mpg ocupan poco espacio en disco.
MOV
Es el formato de Apple, pero también se utiliza en Windows.
SWF
Es el formato de las películas Flash de Macromedia. Se utiliza para realizar animaciones y presentaciones. Para que tu navegador sea capaz de ver este formato tiene que tener instalado el plug-in de Flash.
ASF ASX
Este tipo de películas se pueden ver con Windows Media Player.
FORMATOS DE SONIDO
MP3 & MP4
Este formato consigue comprimir mucho los datos con lo cual el sonido ocupa poco espacio en disco.
WAV
Este formato no comprime prácticamente los datos.
WMA
Es el formato por defecto para Windows.
FORMATOS DE IMAGENES'
GIF
Este formato es muy utilizado en Internet, emplea una compresión mu agresiva por lo que los archivos ocupan mucho menos espacio que los JPG pero, por el contrario, pierden bastante calidad de imagen.
Este formato emplea únicamente 256 colores para representar las imágenes, por lo que no es muy apropiado para imágenes fotográficas de alta resolución con muchos tonos. Pero sí es apropiado para la mayor parte de las imágenes que habitualmente se utilizan.
Es el mejor formato cuando las imágenes son de tipo texto y dibujos de líneas, ya que al descomprimirlas no perderán calidad, mientras que en el formato JPG los dibujos y, sobre todo, los textos, pierden resolución.
PNG
Es utilizado por aplicaciones vinculadas al Software libre y los estándares de la W3C, con características muy similares al gif.
JPG
Es el formato más utilizado en imágenes fotográficas, fundamentalmente, porque es el que mejor comprime las imágenes.
Una imagen de 1 MB. puede ser reducida a 0,1 MB., además, ofrece al usuario la posibilidad de elegir entre diferentes grados de compresión. Como contrapartida, las imágenes pueden perder calidad, sobre todo, si se utiliza un grado alto de compresión.
TIF
Se utiliza cuando se van a realizar impresiones en papel de la imagen.
BMP O MAPA DE BITS
Es el que utiliza Windows para las imágenes tapiz (fondo del escritorio).
Herramientas para crear Recursos
Existen diversas de herramientas para poder crear cursos en Internet, .Acontinuacion tienes la descripción de algunas de las mas mencionadas.
Authoware.
Esta herramienta de Adobe permite generar completas aplicaciones interactivas de gran calidad
CourseBuilder
Esta herramienta es una extensión para Dreamweaver de Adobe que permite crear ejercicios y examenes para incluir en páginas Web.
Viewletbuilder
La tecnología Viewlet ofrece una potente solución multimedia para la enseñanza a través de Internet. Es fácil de aprender, sólo necesita plug-in de Flash y se descarga rápidamente en Internet. Existe una versión gratuita con marca de agua.
Captivate'
Esta herramienta de Adobe permite realizar animaciones en Flash de forma sencilla y muy completa
Sitios de Cursos Gratis
Directorio de aulaclic
Esla que estas utilizando en estos momentos.
PROGRAMACION DE CASTELLANO'
Excelente sitio web por los cursos propios y por su directorio de cursos gratis. Tienen cursos muy buenos de Java, HTML, ASP: Programación.net.
LA WEB DEL PROGRAMADOR'
El sitio web por excelencia para los programadores. Tiene de todo, cursos, foros, noticias, preguntas y respuestas, programas, hasta ofertas de trabajo.
ABCDATOS'
Magnífico sitio de tutoriales. Multitud de tutoriales. También tiene otras secciones sobre programas, trucos y buscadores.
LLLASARON'
Un buen sitio con muchos videotutoriales sobre temáticas muy amplias pero siempre relacionadas con la informática:
BARNES & NOBLEL
En este sitio web te puedes matricular en cursos gratuitos con tutor, la pega es que está en Inglés
Sitios con cursos de pago'
- Universidad Nacional a Distancia
- Universidad Oberta
- eMagister
- Anaya formación.
UNIDAD10.SEGURIDAD EN INTERNET'
Los Virus.
Un Virus informatico es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
El CICLO DE VIDA de un virus podría ser este, entra en nuestro ordenador, es decir, nos INFECTA, se ejecuta y causa, normalmente, DAÑOS luego intenta copiarse en otros ordenadores, es decir PROPAGARSE Cuando es DETECTADO por algún programa antivirus o por el usuario es ELIMINADO y muere. Vamos a ver todo esto con más detalle.
Las vías de infeccion más comunes pueden ser:
-El correo electrónico. - Bajarse archivos de Internet por download.
-Bajarse archivos de Internet por ftp. -Copiar pendrives, CD, etc.
-Visitar páginas web. -Uso de grupos de discusión.
-Uso de redes. -Uso de redes P2P.
PROPAGACION'
La rapidez de propagación es el aspecto que determina que un virus tenga más o menos éxito.
Los lugares donde se pueden esconder los virus y su forma de activarse son:
- ARCHIVOS ADJUNTOS en los correos. Al abrir el archivo adjunto el virus se activa.
- DENTRO DEL CODIGOde algunos archivos, como las MACROS de los documentos word o excel. Estos documentos pueden contener macros que realizan funciones adicionales en el documento, pero en el fondo una macro no es más que un programa que viaja con el documento. Al abrir el documento se ejecuta la macro y el virus se puede activar.
- En la MEMORIA DEL ORDENADOR. Desde la memoria puede ejecutarse en cualquier momento y copiarse a otro archivo.
- En ARCHIVOS EJECUTABLES Los archivos ejecutables más comunes tienen extensión .exe o .com, y son los archivos que contienen programas. Estos archivos contienen código que se ejecuta al abrirlos.
- En los SECTORES DE ARRANQUE DE LOS DISCOS. Cada vez que se lee un disco se lee el sector de arranque del disco, es pues un buen lugar para esconder el código del virus.
- En PAGINAS WEB NO CONFIABLES. Muchas empresas de pornografía instalan programas en nuestras computadoras para mandar publicidad o mostrar anuncios sin ningún tipo de filtro.
Daños & efectos Causados'
La exhibición de un virus puede ser destructiva o festiva.
- La DESTRUCYIVA puede tener varios grados, desde inutilizar algún programa o borrar un fichero concreto hasta borrar el disco duro o bloquear el sistema operativo.
- La exhibición FESTIVApuede consistir en mostrar algún mensaje en la pantalla o hacer que un dibujo aparezca moviéndose por la pantalla o emitir algún sonido, etc.
Los creadores de virus suelen tener afán de notoriedad, si su virus realiza una acción destructiva será más conocido y temido que si no hace nada dañino
Hay algunos creadores de virus que sólo quieren mostrar su habilidad y demostrar que son capaces de encontrar las "puertas abiertas" o debilidades de los programas comerciales. Los ordenadores casi nunca se equivocan, pero los programas que los haces funcionar no son infalibles. Un programa puede contener millones de líneas de código, es posible que algún detalle se haya escapado a sus programadores, la misión del creador de virus es encontrar esos detalles que permiten que el programa funcione de una forma no prevista en determinadas situaciones.
DETECCION’
Hay síntomas dudosos & claros para poder identificar el virus en nuestra computadora.
SINTOMAS DUDOSOS:
- El ordenador va muy lento.
- Disminuye la memoria disponible.
- El ordenador se apaga o bloquea frecuentemente.
- Hay programas que no funcionan o funcionan mal a partir de un momento dado.
SINROMAS CLAROS:
- Queda menos espacio libre en el disco duro sin que nosotros grabemos archivos.
- Desaparecen archivos del ordenador.
- Aparecen mensajes o gráficos extraños en la pantalla.
- Al pulsar una tecla o un acento no funciona correctamente.
- Algunos archivos cambian de nombre o de extensión.
- El lector de CD se abre y cierra solo.
CUALQUIER FORMA EXTRAÑA QUE NO PODAMOS ASOCIAR NINGUNA OTRA COSA PUEDE QUE SEA UN VIRUS EN NUESTRO ORDENADOR
LA MEJOR FORMA conocida DE DETECTAR UN VIRUS para los usuarios sin conocimientos de informática ES EJECUTAR UN PROGRAMA ANTIVIRUS
Clasificación de los virus:
Los virus se pueden clasificar de distintas formas, las mas comunes son estas:
GUSANOS'
Estos virus no se copian dentro del código de otros ficheros sino que se copian ellos mismos. Los gusanos más frecuentes son los que se copian utilizando la libreta de direcciones de Outlook.
RESIDENTES'
Estos virus permanecen en la memoria RAM esperando a que se cumplan determinadas condiciones de activación para propagarse y causar daños. Al apagarse el ordenador desaparecen de la memoria, pero son capaces de modificar el registro de Windows para volver a colocarse en memoria cuando se enciende el ordenador.
TROYANOS'
Este tipo de virus se camufla dentro de un programa que parece inofensivo e interesante, para que el usuario lo ejecute y así llevar a cabo el fin para el que fueron programados. En ocasiones lo que pretenden es sacar al exterior información de nuestro ordenador, como nuestras contraseñas de todo tipo.
MACROS'
Estos virus están dentro del código de las macros de programas como Excel, Word, CorelDraw, ... Por ejemplo el virus Melissa es una macro de Word97.
EJECUTABLES'
Estos virus se ejecutan cuando lo hace el fichero en el que se encuentran y utilizan diversos medios para propagarse. Los virus incluidos en ficheros ejecutables no son un tipo puro de virus sino que pueden tener además alguna de las características de otros tipos de virus.
MALWARE'
Todos estos sistemas de propagación que hemos visto no se aprovechan únicamente para infectarnos con Virus, sino que también se utilizan para instalar en nuestros ordenadores programas que maliciosamente interfieren con la información que enviamos o poseemos.
Este tipo de programas se llama MALWARE. El Malware está diseñado para insertar y distribuir virus, troyanos, o pequeños programas que recogerán información sobre nuestro ordenador y lo utilizará con malas intenciones.
El MALWARE, también, suele ir incrustado o añadido en programas gratuitos de dudosa procedencia que podemos encontrar por Internet. Ten cuidado con ellos porque pueden llegar a ser igual de desastrosos que los virus.
Es muy frecuente el malware que afecta a Internet Explorer cambiando su página de inicio, el motor de búsqueda, o que añade barras de herramientas al navegador.
SPAM’
SPAMes la palabra que se utiliza para calificar el correo no solicitado con fines comerciales o publicitarios enviado por Internet. Se meten en tu correo como mensajes con los encabezados de GRATIS o FREE. Lo mas recomendable es eliminartu correo que no te interese & no abras ese tipo de mensajes de publicidad que en ningún momento haz solicitado.
EL SPAM es una publicidad cuyo coste recae en quien la recibe aunque no quiera hacerlo.
Hay que tener presente que los autores del Spam cuentan con herramientas muy sofisticadas para recolectar direcciones E-mail válidas, entre ellas podemos citar los PROGRAMAS WEBSPIDERque permiten rastrear páginas web, news y otros recursos de Internet.
Por lo tanto:
- SOLO HAY QUE DAR NUESTRO E-MAIL A AMIGOS & CONOCIDOS
- NO PUBLICAR TU E-MAIL EN PAGINAS SOCIABLES
- NO RELLENAR FORMULARIOS PERSONALES
SIGUE LAS RECOMENDACIONES SIGUIENTES:
- No hay que abrir CORREOS DESCONOCIDOS o que nos merezcan poca confianza
- No abrir ARCHIVOS ADJUNTOS si no se tiene la certeza de su contenido incluso si proviene de una dirección "amiga".
- Fijarse en el TEXTO DEL ASUNTO, si es un texto sin un significado claro puede ser un síntoma de que el correo contiene un virus
- Fijarse en el DESTINATARIO. A veces se nota que hay muchos destinatarios, y que las direcciones se han formado combinando nombres.
- Desactivar la OPCION DE VISTA PREVIA de algunos programas de correo
- Tener PRECAUCION en los archivos y programas que nos BAJAMOS DE INTERNETLOS PROGRAMAS ANTIVIRUS pueden trabajar de dos formas básicas
- Hay que ACTUALIZAR frecuentemente el programa ANTIVIRUS
- UTILIZAR UN BUEN ANTIVIRUS EVITARA QUE TU ORDENADOR CONTRAIGA UN VIRUS INFORMATICO
SIGUE LAS RECOMENDACIONES DICHAS ANTERIORMENTE
ELIMINACION DEL VIRUS
Lo más sencillo es recurrir a un programa antivirus.
Cada tipo de virus se elimina de una determinada forma, y cada virus concreto infecta unos archivos concretos, no hay una forma general que sirva para eliminar los virus de un tipo dado. LOS PROGRAMAS ANTIVIRUS PUEDEN SER EFICASES en la tarea de ELIMINAR UN VIRUS de un ordenador.
En algunas OCASIONES BORRAR FICHERO que contiene el virus suele ser suficiente para eliminarlo
CORTAFUEGOS
Un cortafuegos o firewall (en Inglés) es un sistema hardware y/o software que permite CONTROLAR QUIEN ENTRA y quién sale del ordenador. Es como un FILTRO que impide que se puedan colar intrusos en nuestro ordenador.
Para configurar un CORTAFUEGOS hay que definir unas REGLAS que determinan quién puede y quién no puede acceder al ordenador.
Si tienes una RED LOCAL instalada deberás redefinir los parámetros de tu cortafuegos para que los ordenadores que forman la red local se puedan comunicar entre sí porque si no, tu cortafuegos impedirá el acceso a tu ordenador por parte de los demás ordenadores de la red
CENTRO DE SEGURIDAD WINDOWS
El centro de seguridad de Windows es el encargado de supervisar el estado del quipo en cuanto a protección se refiere.
Puedes acceder a él haciendo clic en INICIO PANEL D ECONTROL y seleccionando SEGURIDAD->CENTRO D ESEGURIDAD.
En él hay tres puntos importantes: el FIREWALL o cortafuegos, las ACTUALIZACIONES DE ANTIVIRUS & LA PROTECCION DE ANTIVIRUS.
Aquí puedes ver el estado de cada una de estas secciones. En cada una verás si está activada o no, y si utilizas los programas que vienen con Windows u otros, por ejemplo los proporcionados por el antivirus.
Desde los enlaces que se encuentran en el panel de la izquierda podrás acceder a su configuración.
Haciendo clic en FIREWALL DE WINDOWS, accederás a su configuración. Allí encontrarás la opción DEJAR PASAR UN PROGRAMA
Al pulsarla, se mostrará un cuadro de diálogo parecido al que ves en la imagen a la derecha. (Selecciona la pestaña EXEPCIONES para la configuración avanzada). Se abrirá la ventana de la derecha.
Desde la pestaña EXEPCIONES podemos elegir qué programas queremos que tengan acceso a Internet. De esta forma sólo aquellos que nosotros queramos podrán comunicarse con el exterior.
Ahora imagina que se instala un troyano en tu computador. Cuando se ejecute intentará ponerse en contacto con el exterior para enviar información.
Si el troyano no está en esta lista no será capaz de acceder a la red.
Haciendo clic en el enlace WINDOWS UPDATE(en la ventana delCENTRO DE SEGURIDAD) abrirás el cuadro de diálogo que ves a tu derecha.
Desde aquí podemos controlar cómo se producirá el flujo de actualizaciones en nuestro ordenador.
Como dijimos en un apartado anterior, una de las causas de la infección son los fallos o agujeros en los programas que utilizamos, entre ellos el sistema operativo (Windows), los programas de navegación (Internet Explorer) o de reproducción de archivos (Windows Media Player).
Ambos productos pertenecen a Microsoft, por lo que se ha creado está característica.
A medida que se van descubriendo nuevos puntos flacos en los programas, se van liberando parches o soluciones. Utilizando las Actualizaciones automáticas podemos asegurarnos de que nuestra copia de Windows, y todos los programas vinculados a él, funcionan correctamente y están protegidos de ataques externos.
Utiliza las opciones que ves a tu derecha para configurar el modo en el que estas actualizaciones se descargarán y se instalarán.
Finalmente, si observas el CENTRO DE SEGURIDAD verás que hay una sección dedicada al PROTECCION CONTRA MALWARE
Windows no puede acceder a la configuración del programa antivirus que tengas instalado en tu PC, pero sí puede avisarte sobre su estado.
Si en algún momento tu antivirus se queda desactualizado, es decir, su base de datos sobre virus es demasiado antigua, Windows te avisará a través del Centro de seguridad.
Además, encontrarás también la opción WINDOWS DEFENDER. Se trata de un programa anti espías incluido desde Windows Vista. Puedes activarlo o dejar que otro programa se encargue de la tarea.
Por último, a través del área de notificación, Windows nos avisará de cuando hasta problemas de seguridad. Pero puede que a veces este aviso no sea necesario, por ejemplo porque no deseas utilizar ningún antivirus o porque el que tienes instalado no es detectado por Windows.
Puedes cambiar la forma en la que Windows te avisará desde el CENTRO DE SEGURIDAD desde el enlace Cambiar la forma en que me alerta el CENTRO DE SEGURIDAD
Phising’
El Phising se está poniendo muy de moda últimamente, millones de usuarios reciben a diario correos de entidades bancarias pidiendo que se PROPORCIONES CLAVES O NUMEROS DE CUENTASa los usuarios para realizar una serie de comprobaciones. Puede ser a través de un formulario en el propio correo, o con un enlace que nos muestre el formulario en una página web
Pues bien, diremos desde un principio que estos correos son FALSOS
Ningún sitio bancario te mandaría mensajes para confirmar tu configuración bancaria por correo.
Las medidas que deberemos tomar cuando tratamos con entidades de este tipo son las siguientes:
- Como hemos dicho antes, TU IDENTIDAD BANCARIA NUNCA SE TE PEDIRIA POR CORREO de este tipo.
- Siempre que accedas a tu banco hazlo ESCRIBIENDO TU MISMO LA DIRECCION en el navegador, no utilices enlaces.
- Si haces clic en un enlace ASEGURTATE HACIA DONDE VA DESTINADO, puedes verlo en la barra de estado del navegador.
El Phishing intenta engañarnos de muchas formas, por ejemplo con la dirección:
HTTP://DELYNALADRONA.COMDELYNALADRONA.COM
Esta dirección en realidad no pertenece a ninguna entidad bancaria, puesto que el dominio de una dirección es aquel que se encuentra directamente antes del--COM,-ES,-ORG. etc...
UNIDAD.11 BLOGS'
Primeramente ingresas al a pagina www.blogger.com respectivamente aparece la pagina principal, le das clic en COMENZAR después que des click te aparece una serie de datos que tienes que llenar que son:
- Dirección de correo electrónico
- Tienes que volverlo a escribir para confirmarlo
- Introducir la contraseña del blog
- Tienes que volverla a escribir para confirmarla
- Tu nombre para firmar las entradas
- Tu fecha de cumpleaños
- Tienes que verificar una palabra que te marca la pagina
- Tienes que dar clic en donde aceptas las condiciones del servicio.
- Le das clic a la flecha naranja que dice CONTINUAR & que aparece abajo
- Después te aparece que tienes que poner el titulo que quieras que tenga tu blog
- Después aparece la dirección del blog(URL) http://tunombreoloquequieras.blogspot.com
- Le das continuar & YA SE HA CREADO TU BLOG, PUEDES EMPEZAR A PUBLICAR & CONFIGURARLO A TU GUSTO.
INSTALAR TU GESTOR DE CONTENIDO
Sistema de Gestion de Contenidos especializado en la creación de WEBLOGS: WordPress
WordPress se trata de un software que podemos instalar en nuestro servidor de hosting o dedicado. Este software se encarga de gestionar y publicar la información que le introduzcamos en forma de Blog.
Su facilidad de uso e instalación y su licencia libre han hecho que sea uno de los gestores más utilizados en el mundo de los blogs.
De hecho, su interfaz es tan sencilla como la que vimos en apartados anteriores.
Para instalar WordPress deberemos hacernos con el paquete instalador en castellano, que podemos descargarlo de forma gratuita. En WordPress Español encontrarás los enlaces para descargar la última versión, además de información que te guiará durante el proceso de descarga e instalación. Si necesitas más ayuda, en Internet encontrarás muchos foros dedicados al tema, como este tutorial de ayudawordpress.com
Una vez instalado y funcionando podremos tener nuestro blog en Internet y gestionarlo y administrarlo nosotros mismos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)